El Show de Aprender
  • Inicio
  • Edufis
  • Evaluación
  • Recursos
  • TIC’S
    • Mis “TIC” HERRAMIENTAS TOP
    • AULES
  • Gamificación
  • Sobre mí
  • Mis cursos
    • Gamificación en el aula
    • ABP MOOC
  • Blog
  • Contacto
El Show de Aprender
  • Inicio
  • Edufis
  • Evaluación
  • Recursos
  • TIC’S
    • Mis “TIC” HERRAMIENTAS TOP
    • AULES
  • Gamificación
  • Sobre mí
  • Mis cursos
    • Gamificación en el aula
    • ABP MOOC
  • Blog
  • Contacto

Evaluación

La evaluación es el motor del aprendizaje, ya que de ella depende tanto qué y cómo se enseña, como el qué y el cómo se aprende.

(Neus Sanmamrtí, 2007)

Amigos/as del mundillo de la educación, si alguna vez os habéis preguntado si hay algo más allá de evaluar para poner nota, os digo yo que sí. Hay un lugar donde se evalúa con el objetivo de guiar, motivar, retroalimentar… las acciones de nuestros peques en un contexto en el que en ocasiones se sienten desorientados/as.

No debemos caer en el error de entender la evaluación como un proceso de ida en el que valoramos numéricamente el trabajo de nuestro alumnado, sin darle la posibilidad de girar la vista atrás para mejorarlo.

La evaluación debe entenderse como un proceso multidireccional en el que participan diferentes agentes y llevado a cabo en diferentes momentos. Su objetivo principal, es hacer ver al alumnado en qué punto se encuentra y saber hacia dónde va, pudiendo en todo momento reconducir el aprendizaje hacia un buen desarrollo competencial dentro de sus posibilidades.

La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza como del aprendizaje, tanto de las dificultades y errores del alumnado, como del proceso de la enseñanza. Neus SANMARTÍ.

 

 

CONTENIDOS
CRITERIOS
COMPETENCIAS CLAVE
INDICADORES DE LOGRO
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
Conjunto de aprendizajes necesarios que ha de aprender nuestro alumnado en cada momento de su desarrollo. Nuestra legislación los distribuye en diferentes bloques dentro de cada área para cada nivel.
Son el principal objeto de evaluación.
Capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.
Son concreciones de los criterios que los hacen más evaluables. Facilitan el diseño de tareas competenciales.
La LOMCE entiende por estándares las especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados del aprendizaje y que concretan lo que deben saber. Anexo 1 del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria.

instrumentos de evaluación descargables...

Notas Cornell     –    Exposición de mural     –     Expresión escrita (TEXTBOOK)     –     Visual thinking

 

1
Evalúas por competencias. Indicadores de evaluación del Documento Puente (5º y 6º) de la C. Valenciana en excel para ser importados a iDoceo.
byelshowdeaprender.com inblog posted20 agosto, 2019

Evalúas por competencias. Indicadores de evaluación del Documento Puente (5º y 6º) de la C. Valenciana en excel para ser importados a iDoceo.

Read More 3

BIBLIOGRABÍA Y WEBGRAFÍA

Ministerio de educación.

Niuco.

Informe DESECO.

 

 

Copyright © El show de aprender. All Rights Reserved.